Charla online: La acuaponía: un sistema sostenible de producir peces y plantas

Los invitamos a participar de la charla online “La acuaponía: un sistema sostenible de producir peces y plantas”, dictada por el Dr. Enric Gisbert del IRTA, Doctor en Biología por la Universidad de Barcelona (España). Investigador senior y director del Programa de Acuicultura del IRTAEspaña. 🔗 Link a la reunión: https://reuna.zoom.us/j/85989094446?pwd=N0SLOhv3vyUu3UWCbHI4qobAPjnJOS.1 ¡Los esperamos!
Invitación a la 2da Edición del Curso de Posgrado de intercambios de saberes de la Red GENFOMEC

“El manejo y uso comunitario de la diversidad genética forestal en áreas GENFOMEC“ 01-06 de setiembre de 2025 – Instituto Alexander Von Humboldt – Sede Venado de Oro, Bogotá – Colombia, Red Temática 424RT0156 CYTED “Conservación de la diversidad genética forestal para el manejo sostenible de áreas OMEC (GENFOMEC). Áreas temáticas Áreas GENFOMEC, Comunidades, Etnobiología, Genética Molecular, Genética […]
La Red SIBIOLAT PLUS EN LA EXPOSEAFOOD de Barcelona

El investigador Enric Gisbert del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), miembro de la Red SIBIOLAT PLUS, realizó una destacada presentación el pasado 6 de mayo en el CATALONIA HUB de la feria EXPOSEAFOOD celebrada en Barcelona. La ponencia expuso el potencial de los sistemas acuapónicos como herramienta para fomentar la igualdad social y […]
Conoce el proyecto FONDEF sobre valorización de residuos sólidos de la acuicultura

¡Transformamos residuos en soluciones sustentables! En el marco del PROYECTO FONDEF ID24I10055, te invitamos a conocer más sobre cómo estamos valorizando los residuos sólidos de la acuicultura, recuperando nutrientes y desarrollando un fertilizante orgánico para sistemas de hidroponía y acuiponía circular. Esta iniciativa, desarrollada por la Universidad Católica del Norte (UCN) junto al INIA Intihuasi, busca […]
Boletín de la Red SIBIOLATPLUS Edición Vol 1 No.1 año 2024

Tenemos el agrado de compartir el archivo de nuestro primer boletín, desarrollado en diciembre del año 2024.
I CONGRESO INTERNACIONAL AGROACUÍCOLA

“Producción y nutrigenómica en plantas y animales, como alternativas para la sustentabilidad alimenticia y la salud” Del 07 al 16 de mayo de 2025 | Cárdenas, Tabasco Modalidad híbrida El comité organizador del I Congreso Internacional Agroacuícola invita a Investigadores, Profesionales, Estudiantes, Productores y Público Interesado a participar en este importante evento que se llevará a cabo […]
Reserva la fecha para el “XVII Simposio Internacional en Nutrición Acuícola” 2025

Del 19 al 21 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el XVII Simposio Internacional en Nutrición Acuícola. Un evento virtual dirigido a productores, investigadores, estudiantes y público interesado en la nutrición de especies acuícolas. Temas destacados: Organizado por el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR) con traducción simultánea Inglés – Español. Más […]
Presentes en la “Feria de Investigación y Vinculación con el Medio 2024”

Nuestra coordinadora de la Red, Elisabeth Von Brand en la ?Feria de Investigación y Vinculación con el Medio 2024? en la Universidad Católica del Norte Coquimbo, Chile presentando Red Sibiolatplus. La Universidad Católica del Norte (UCN) ha organizado diversas actividades relacionadas con la investigación y la vinculación con el medio. Aunque no se encontró una […]
Visita de Expertos a Liceo de Canela Impulsa Innovación en Sistemas Biointegrados Agroacuícolas

En un significativo avance hacia la sostenibilidad y la innovación educativa, el Liceo de Canela recibió la visita de destacados profesionales, entre ellos Narcia, Rafael, Elisabeth von Brand y Germán Merino. La delegación tuvo la oportunidad de conocer de primera mano el sistema acuipónico implementado en el establecimiento, una iniciativa que combina la cría de […]
Proyecto “Sistemas biointegrados para uma aquicultura sustentável”

Llegada a Coquimbo de Narcia y Rafael, ambos de la Universidad Federal de Minas Gerais en el marco del proyecto “Sistemas biointegrados para uma aquicultura sustentável”, financiado por el Consejo Nacional de Desenvolvimiento Científico e Tecnológico (CNPq) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil. El coordinador en Brasil es el Dr. Ronald Kennedy Luz […]