“El manejo y uso comunitario de la diversidad genética forestal en áreas GENFOMEC“
01-06 de setiembre de 2025 – Instituto Alexander Von Humboldt – Sede Venado de Oro, Bogotá – Colombia,
Red Temática 424RT0156 CYTED “Conservación de la diversidad genética forestal para el manejo sostenible de áreas OMEC (GENFOMEC).
Áreas temáticas
Áreas GENFOMEC, Comunidades, Etnobiología, Genética Molecular, Genética de Poblaciones, Estrategias de conservación, Cosecha y procesamiento de Semillas, Viverización, Restauración, Mejoramiento genético, Manejo de microbioma, Cambio Climático
Concepto pedagógico
El curso busca integrar aspectos socio-culturales y socio-económicos de comunidades indígenas y campesinas con el uso y la conservación “in situ” a largo plazo de la diversidad genética de ecosistemas boscosos. Se promueve la mirada sistémica respetando las subjetividades y en ambientes y situaciones concretas.
Cuerpo Docente (plantel provisorio)
- Clara Matallana. Colombia
- Cristina Romero. Paraguay
- Ariana Bertin. Chile
- Ana Ladio. Argentina
- José Luis Claros. Perú
- Ariel Ayma. Bolivia
- Delphine Grivet. España
- Jesús Vargas. México
- Guadalupe Galindez. Argentina
- Hariet López. Guatemala
- Carlos Magni. Chile
- Rodrigo Hasbun. Chile
- Juan Pablo Jaramillo. México
- Alicia Mastretta. México
- Leo Gallo. Argentina
- Carolina Alcázar. Colombia
- Evert Thomas. Perú
- Olman Murillo. Costa Rica
- Yorleny Badilla. Costa Rica
- Ananda Aguiar. Brasil
Contactos:
Cristina Romero: mcrr84@gmail.com
Carolina Alcazar: alcazarcaicedo@gmail.com
Leonardo Gallo: leosogalo@gmail.com
Cupo máximo: 25 participantes
Costo del Curso: 50 U$S (se dará prioridad en la selección a los miembros de la Red LACFORGEN)
Se debe estimar un costo de unos 50-60 U$S por día para cubrir alojamiento y la cena.
Viaje de campo: Visita guiada a un área OMEC