IRTA, institución integrante de nuestra red, inaugura en La Rápita Centro de Acuicultura Restaurativa de la FAO para el Mediterráneo y el Mar Negro

El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) ha inaugurado en La Ràpita (Tarragona) su séptimo centro dedicado a la acuicultura restaurativa, un modelo innovador que busca la recuperación ambiental mediante la cría y cultivo sostenible de especies marinas. Este centro forma parte de una red respaldada por la FAO que trabaja para regenerar ecosistemas marinos degradados, combinando la producción acuícola con la mejora de la biodiversidad.

El proyecto está liderado por el investigador Enric Gisbert, jefe del Programa de Acuicultura del IRTA, quien forma parte de nuestra red Sibiolat Plus.

El nuevo centro, equipado con tecnología avanzada, permitirá desarrollar investigaciones aplicadas que contribuyan a la conservación de especies autóctonas y a la mejora de la calidad del agua, fomentando una acuicultura más responsable y respetuosa con el medio ambiente. Además, se espera que estos esfuerzos sirvan para diversificar las actividades económicas locales y ofrecer soluciones frente a los desafíos que enfrenta el sector por el cambio climático y la sobreexplotación.

Con este nuevo espacio, IRTA refuerza su compromiso con la sostenibilidad marina y la innovación en acuicultura, apoyando proyectos de investigación que alinean producción y conservación, y que pueden servir como modelo para otras regiones del Mediterráneo.

Prensa

Noticia en La vanguardia:  El IRTA inaugura en La Ràpita el séptimo centro de acuicultura restaurativa de la FAO

Noticia en Ipac Acuicultura : Abre sus puertas oficialmente en el IRTA La Rápita el Centro de Demostración de Acuicultura Restaurativa para el Mediterráneo y Mar Negro

Ir al contenido