Visita de Expertos a Liceo de Canela Impulsa Innovación en Sistemas Biointegrados Agroacuícolas

En un significativo avance hacia la sostenibilidad y la innovación educativa, el Liceo de Canela recibió la visita de destacados profesionales, entre ellos Narcia, Rafael, Elisabeth von Brand y Germán Merino. La delegación tuvo la oportunidad de conocer de primera mano el sistema acuipónico implementado en el establecimiento, una iniciativa que combina la cría de truchas con el cultivo de lechugas mediante sistemas biointegrados.

Esta tecnología, transferida desde la Universidad Católica del Norte (UCN) en el marco del proyecto FONDEF IT2010066 titulado “Sistemas Biointegrados Agroacuícolas Sustentables y Sostenibles para Promover Desarrollo y Emprendimiento a Micro, Mediana y Pequeña Escala”, ha sido un verdadero catalizador de cambio en el liceo agrícola. Gracias a esta colaboración, se han logrado incorporar estos sistemas biointegrados de producción en el currículo educativo del establecimiento, fortaleciendo así la formación de los estudiantes en prácticas agroacuícolas sustentables.

La iniciativa no solo busca dotar de herramientas técnicas a los futuros profesionales del área agrícola, sino también fomentar el emprendimiento y el desarrollo local a través de la implementación de tecnologías sostenibles que puedan ser replicadas a diferentes escalas. Los visitantes destacaron la importancia de este tipo de proyectos en la educación secundaria, subrayando que la integración de conocimientos teóricos y prácticos es clave para el desarrollo de capacidades que respondan a las necesidades del siglo XXI.

El Liceo de Canela, ubicado en la región de Coquimbo, se posiciona así como un referente en la educación técnico-profesional, alineándose con las tendencias globales de sostenibilidad y aprovechamiento eficiente de recursos naturales, lo que beneficia tanto al entorno académico como a la comunidad en general.

Rafael Souza y Grman Merino en sistema acuipónico  de la UCNRafael Souza y Grman Merino en sistema acuipónico  de la UCN

Otras Noticias

Ir al contenido